
Papá Noel
Santa Claus
Father Christmas, Santa...
Todos éstos nombres y más, para que en nuestra memoria surja y un vejete regordete de abundante cabellera y barba blanca.
Su origen se remonta al siglo IV. Al obispo de Mira, en la actual Turquía,hoy se le conoce por San Nicolás de Bari. Personaje venerado durante la Edad Media que sentía gran cariño por los niños. Conocido por ayudar a los más necesitados, cuenta la leyenda que para ayudar a un pobre hombre con tres hijas, una noche saltó por la ventana de su casa y dejó unas monedas en los calcetines que colgaban para secar de la chimenea.
Todas las proezas de San Nicolás, junto con las de otros personajes, especialmente de tradición nórdica, fueron creando el mito de Papá Noél.
Fueron los emigrantes holandeses que fundaron Nueva York, los que llevaron sus costumbres y entre ellas al primer Papá Noél. Tras apariciones en literatura fue a mediados de 1800, cuando un dibujante holandés plasma en unas tiras navideñas las primeras imágenes de Papá Noél. El aspecto físico cambió en unas cuantas ocasiones, así como su vestimenta. En antiguos grabados estaba con indumentaria verde. A mediados del siglo XIX, cuando el mito se fue instalando en Europa, se mezcló con otro personaje similar que aquí existía, vestido de Blanco con adornos dorados.

